sábado, 23 de mayo de 2009

Jean Shinoda Bolen, ondas concéntricas...

... a quince días de su visita a la Argentina

Vital e irradiante.
Portadora de una fuerza femenina
indudablemente comunicadora.
Una caminante contemporánea .
Una Peregrina buscadora
del Grial Verde, Femenino y Sanador.

UN POCO DE HISTORIA ...
Cuando Grace Antognazza nos convocó, en nombre de Arte Vivo, no dudamos... ¿cómo no sumar algo de nuestra energía grupal para este proyecto? De inmediato María Victoria Hormaechea (una de las lobas coordinadoras de la RLV) aportó su experiencia y conocimiento en estas difíciles lides organizativas de "grandes eventos". Por mi lado, me ofrecí como difusora y modesta asesora en la obra de Jean. Porque me (nos) consta en la Red LunaVenus cuánto de sus textos nutrieron y jalonaron nuestro camino de recuperación de lo femenino profundo.
Y así por unos cuantos meses previos...pusimos manos a la obra...

¡Gracias Teresa, Grace, Andrea, Nélida, Mariavi, Soledad, Marité, Edgardo, Gustavo y todos los integrantes de la comisión de trabajo pro-visita de Jean! Fue un gusto trabajar con todos ustedes...
............................................................................................................................
Conociendo a Jean
Me la presentaron el miércoles 6 de mayo, durante un almuerzo, un día después de su llegada. Ella no habla ni comprende el español y yo no hablo en inglés, por lo que el intercambio inicial fue un poco... ¿intermitente?
Intenté transmitirle algo de lo que sentíamos aquí quienes la venimos leyendo desde hace tanto y ...¿pueden creerlo? ... ¡le costó aceptar que las mujeres a quienes se dirigiría el sábado, habían leido hace rato ya "Las Diosas de Cada Mujer" ! Hasta me hizo una apuesta: "te juego que, si pido que levanten la mano las que lo leyeron, serán menos que la mitad del público"...

Jean sólo había visitado otro país de habla hispana antes que la Argentina (México) y supongo que en parte fue por ese motivo que estos presupuestos suyos me descolocaron... Otro fue cuando inquirió si el sábado durante el workshop, habría muchas "mujeres católicas" entre el público... Me costó entender el por qué de su inquietud... pero luego compredí. Las Diosas... no son precisamente un material de indagación que agrade a las religiones patriarcales, aún tan presentes en América Latina ... ¡Pero entre nosotras, porteñas y argentinas desde hace rato maceradas no sólo por el psicoanálisis, sino luego por tantas aperturas espirituales...! ¡por tanta cosmovisión alternativa como la que impregna Buenos Aires!
Y me dije a mí misma: "las mujeres de esta zona del mundo, me parece que te vamos a sorprender Jean... (claro está, si es que tenemos la oportunidad de mostrarte lo que venimos haciendo). En parte y por suerte, por haber contado con libros como los tuyos"...

------------------------
Una canceriana tierna y sensible

No... Jean no tenía idea, cuando llegó, acerca de nuestro perfil nativo. De la rara avidez por las aperturas mentales y del espíritu -sobre todo "de ultramar" ya que finalmente somos un país con ascendente en Libra- desde siempre presente en esta ciudad portuaria del confín del planeta.
Fue una buena noticia para mí que mirara con simpatía la astrología, y que sin problema alguno me dijera de entrada su signo -Cáncer- más otros datos de su carta. Porque claro: el sábado 9 de mayo era precisamente el día de la Luna Llena más importante del año, y me había propuesto mencionarlo en las breves palabras con las que me disponía a presentarla...
EN LO QUE SIGUE, SE PODRÁN SEGUIR LEYENDO ALGUNAS DE MIS PROPIAS REFLEXIONES, ALTERNADAS CON OTRAS ESCRITAS POR EVANGELINA, UNA DE LAS LOBAS ACTIVAS DE LA RED...
AMBAS VIMOS ASPECTOS UN TANTO DIVERSOS PERO A LA VEZ COMPLEMENTARIOS, DE LA "MOVIDA-SHINODA"... Y CREO QUE EL CONTRAPUNTO PUEDE SER INTERESANTE.
EL PUNTO DE VISTA DE EVAN, DEBO RECONOCER, PARECIÓ SER MAYORITARIO ENTRE LAS MUJERES DE NUESTRA RED.
MI PUNTO DE VISTA QUIZÁS SE NUTRIÓ UN POCO MÁS DE LA ESCUCHA DE LAS OTRAS MUJERES ASISTENTES A LOS TRES EVENTOS...............................................................................................
Feria del Libro el jueves 7 , charla en El Ateneo el viernes 8...
Ambas charlas fueron multitudinarias, y algunas lobas de nuestros grupos -para quienes el arancel del día sábado no estaba a su alcance- fueron a ellas. Volvieron un tanto perplejas: Jean hablaba sobre mitología, sí... pero en un nivel muy básico, con datos y enfoques ya muy conocidos por todas ellas... ¿por qué no ahondaba más, no hablaba de sus últimos libros, por qué no abría otras perspectivas y ampliaba el esquema de Diosas...? Nos dimos cuenta que continuaba con su intuición previa: era la manera de hablar ante un público al que suponía no iniciado, casi en absoluto, en la índole de sus libros.
De cualquier manera, y por suerte, el tema central del sábado sería El Grial y lo Femenino: tópico central de "Viaje a Avalon", uno de sus textos más sugerentes, escrito ya hace 15 años... antes de la difusión masiva de El Código Da Vinci, y de la reinstalación en el colectivo de la figura de María Magdalena... Y también "El Millonésimo Círculo", su libro "delgadito y zen", como ella misma ama definirlo, acerca del cambio cuántico en el planeta que los círculos femeninos están originando.
Grace nos contó que volvió muy entusiasmada luego de ambos contactos con el público, tanto de la Feria del Libro como de El Ateneo. Asimismo, tranquila y confiada en el vínculo que iba articulando con Nélida Saporiti, su intérprete local ....¡realmente una ídola, sensible, comprensiva de las necesidades, cosmovisión y, sobre todo, del estilo de comunicación de Jean!
Paulatinamente, imagino que Jean también debe haber ido percibiendo el "clima" local.
........................................
El sábado 9 de mayo: con Jean en el Hilton
Relato de Evan, una de las lobas del equipo de acreditadoras:

"Despues de un madrugón de aquellos (¡¡¡para mí que soy dormilona fue terriiiiiible!!!) llegué al Hilton a las 7:30 AM y alli estaban todas las organizadoras, incluídas dos de nuestras lobas coordinadoras generales (Mariavi- Fish y la Osa Marian ) arreglando la infraestructura. De manera que me uní a ellas con fervor, tratando de armar con unos fierros los soportes para los carteles, los escritorios y las tarjetas de acreditación, programas, etc, etc... ".

"A eso de las 8:30 empezaron a aparecer las primeras participantes. Entre cafecito y juguitos y tratando "amablemente" de convencer a más de 200 mujeres que Shinoda necesitaba un poco de silencio -y por ello había pedido unos minutos a solas en el salón, antes de que todo el público entrara- finalmente a eso de las 9:45 se dio por comenzado el acto. Les cuento que la presentacion de Olga estuvo impecable, justa tanto en el tiempo como en las palabras".

--------------------------------------------------
Desde mi relato personal:
¡Gracias Evan! ... Sí, me gustó haber tenido el honor de presentarla. Me había propuesto hacerlo con brevedad, ya que la idea era empezar a escucharla cuanto antes. Mencioné algunas de sus propias frases, extraidas de "Mensaje urgente a las Mujeres", y de "El Millonésimo Círculo"... frases de inspiración certera como las que sólo una escritora compenetrada y aguda como ella puede acercarnos. Debo reconocer que el talento en la comunicación escrita es una de las cosas que más valoro de Jean.
Unas pocas horas antes, se había hecho en el Cielo la Luna Llena de Wesak, la más importante del año por ser la del mes de Tauro. Me pareció una sincronicidad de gran fuste que, sin que nos lo hubiéramos propuesto, el ritual de Luna Llena la tuviera a ella como oficiante. Apenas toqué el tema, las más de doscientas cabezas del auditorio asintieron conmovidas ... y ví la sorpresa en la cara de Jean, quien de inmediato comprendió qué les estaba diciendo. Sobre todo, creo que vio la circulación de información profunda entre las asistentes. Fue un momento mágico...
Por supuesto, ya no se acordó de su apuesta, y jamás hizo levantar las manos para chequear a quienes suponía que aún no habían leido su obra.
Así arrancó con la primera parte de su charla... Y nos introdujo en el mito de Percival, el héroe con el que arranca el misterio del Grial...

------------------------------------------------
Sigue Evan relatando y dando su punto de vista sobre la primera parte de la charla de Jean:
"Chiquis ... a mi entender la primera parte del seminario fue medio elemental pues no hizo ningún análisis profundo de las diosas, ni siquiera a nivel de compendio de su libro. Se centró en una narracion del mito de Percival, bien hecho por Shinoda pero demasiado conocido por lo que, en lo personal ... les confieso que no llegó a conmoverme. Por supuesto que entiendo que el hecho de tener que ser traducida le quitaba al relato bastante potencia... pero igual me pareció pobre".
Mi punto de vista: entiendo y comprendo la expectativa de Evan, y de las otras lobas que sintieron lo mismo ... Sólo quiero que también veamos lo siguiente: no sé si el mito de Percival y el Rey Pescador es tan conocido en términos generales por todo el público de Shinoda. Quizá así nos parece a nosotras porque le venimos siguiendo la pista desde nuestros mandalas mítico-astrológicos... ¡y además hace años ya, nos venimos conmoviendo con "Las Nieblas de Avalon", de Marion Zimmerman, como material preparatorio para la resignificación que nos hace Jean de este importante mito patriarcal!
Durante el almuerzo del miércoles, en un momento y casi como al pasar, ella me dijo: "siento que mi especialidad es ponerle palabras comunicantes, a muchas cosas que ya están por ahí circulando"... Me gustó y me tranquilizó escucharla auto-definirse de esta manera.
Las lobas de la Red LunaVenus estamos demasiado acostumbradas a ciertas palabras "uranianas" -que nos han calcinado el alma, como rayos fulminantes- entre las que contamos las ideas/fuerza de Clarissa Pinkola Estés y las (siempre alquímicas) de Eugenio Carutti ... Pero es un hecho que Clarissa jamás ha contestado ninguno de nuestros mails, y que no circula por el mundo difundiendo los tesoros de su inspiración, como sí lo hace Jean.
Creo que el "estilo Shinoda" es más sociológico y de difusión masiva, y que efectivamente su tarea equivale a la de un -talentosísimo por cierto- pararrayos de lo colectivo. No es fácil escribir tanto y con calidad, sostener en el tiempo semejante tarea productiva y a la vez difundirla por el mundo. También es cierto que lo suyo está, como dijo una de las lobas que la escuchó en la Feria del Libro, más bien orientado a las conciencias a punto de despertar... En este sentido, es bueno recordar cómo nos sentimos hace quince o veinte años atrás, quizá, cuando por primera vez escuchamos rotular nuestro estilo femenino como el de una Gran Madre o como el de una Niña Eterna... ¡y resonar tanto con ello!
Sigamos con la primera parte de la charla: luego Jean abordó el mito de Procusto: esa cama de hierro que poseía el Gigante de la antiguedad. Si el cuerpo de la víctima no entraba, era cortado y si era más pequeño que el lecho, era estirado hasta que entrara en la medida justa.
Con este mito, ella comenzó a mostrar su simpatía por lo que ha denominado "la ola feminista actual o de tercera generación". Este mito es una forma de ilustrar cómo culturalmente se ve lo femenino/sensible en las mujeres -e incluso en los varones cuando son pequeños. A medida que entran a la escuela o a determinados grupos, irán sintiendo que hay partes suyas que no son aceptadas. Cualquier parte que haya sido aceptada, por ejemplo, ser una niña encantadora, será estirada al límite; y todo lo suprimido quedará en el inconsciente personal o subdesarrollado en el subconsciente colectivo. Culturalmente estamos siempre cortando y cercenando aspectos de nosotras. Y justamente lo femenino que ha sido cercenado a lo largo de la historia, es lo que la humanidad necesita recuperar para sanarse. El retorno de lo sagrado femenino puede verse en dos aspectos: desde la madre tierra y desde la conexión corporal con otras personas.
---------------------------------------------------
Sigue Evan con su relato:"Despues llegó el coffe break y alli coincidimos con que todo lo dicho hasta el momento era para nosotras demasiado conocido y que no habíamos encontrado valor agregado. Pero bueno: era cuestión de seguir esperando... Por otro lado, teníamos que comprender que quizá para algunas mujeres estas cosas fueran escuchadas por primera vez, y eso ya hacía dar por cumplimentado el objetivo".
"La segunda parte de la mañana fue para mí mejor, pues aunque tampoco se hizo ningun trabajo referido a las diosas, Jean hizo algunas reflexiones sobre la mujer y su papel en el mundo. Me dí cuenta sin embargo que para algunas otras mujeres esta parte fue aburrida, porque había un condimento mas politico en todo lo que ella decía. Para mí, en lo personal, fue mas rico que lo de la primera parte".

En mi propia opinión, y en coincidencia con Evan:
Si bien hubiera deseado "un poco más sobre el Grial Femenino", también me gustó su invocación al presente de las mujeres y a nuestra incidencia en la paz del mundo.
¿Qué se puede hacer para cambiar? Jean cree en el poder de las mujeres. Recupera la idea de morfogénesis para demostrar cómo se puede influenciar al inconsciente colectivo: “¿Qué pasa si uno se puede alinear y si los círculos de mujeres proliferan a tal punto, que generamos entre todas un salto cuántico? Es la idea que ya leimos en "El Millonésimo Círculo", que tanto nos sorprendió por sintetizar los pasos que nuestra Red viene recorriendo desde hace nueve años, y que suponemos también vienen recorriendo tantos otros círculos femeninos
---------------------
Sigue el relato de Evan:
"En el siguiente intervalo seguíamos con los reencuentros lobunos... Cuando llegó la hora del almuerzo, Olga se vino con nosotras. La foto es representativa de quienes estábamos. Fue una reunión muy linda entre todas nosotras: en la foto hay once lobas -entre activas y vagabundas: de izquierda a derecha: Mirta, Evan, Marian, Elba, Moni, Olga, Georgina, Gabili, Nora, Delia y Tere. Fuera de foco y sacándonos la foto, dos lobas amigas: Flora y Lily Rey. Quedaron en el Hilton Mariavi, Liliro, Julia y las dos jóvenes lobas amigas Mara y Tini.

¡Con todas, nos propusimos juntarnos en el siguiente break para darle a Jean un presente que habíamos ideado para ella, y una tarjeta con algunos puntos-clave de nuestra "cosmovisión lobuna" en relación a los Círculos de Mujeres!
-----------------------------------
A eso de las 15 se reanudó la charla. Aquí vemos la simpatía de Jean, convocándonos con el pequeño cuenco de metal que había pedido expresamente para tal fin:Sigue relatando Evan:
"En esta segunda parte, nuevamente Jean planteó la necesidad de la participacion de las mujeres en el mundo y convocó a la Argentina para que intentemos participar en el Congreso Mundial de Mujeres que se está organizando para el año próximo, para lo cual se está trabajando a nivel de organismos internacionales como la ONU.

En los años 70, recuerda, el movimiento feminista comenzó a juntarse en grupos. “Al principio eran solo mujeres que se juntaban para hablar, y esto en diez años cambió el mundo para nosotras”, dice.

Menciona entonces el caso de Liberia, un país que tras 6 años de guerra civil fue desarmado por las mujeres y por la experiencia de Mohamed Yunus con los microcréditos para sectores marginados, donde comprobó que son las mujeres quienes cumplen y utilizan el dinero para beneficiar a su familia.

Y luego de esta parte, vino finalmente ...¡el esperado "workshop"! Porque ciertamente, muchas de las mujeres ya preguntaban cuándo comenzaría ...


"Finalmente, Jean nos convocó a realizar un trabajo conjunto y nos separamos en grupos de 4 ó 5 con la consigna de "cerrar los ojos y poniendo las manos sobre nuestros vientres, pensar en que cosas querríamos cada una de nosotras poder parir como producto del corazon" y luego comentarlo y compartirlo con las otras 4 integrantes.

O sea que, como prometía el programa, Jean Shinoda Bolen nos propuso experimentar la idea de círculo como centro espiritual donde cada una es igual a la otra. Trabajamos con dos consignas: decirle a las demás qué es lo creativo, lo nuevo, lo que vamos a dar y qué nos dice nuestro corazón.


Y luego vino el final, el momento de mayor resonancia cuando nos instó a todas las mujeres a hacer un gran círculo tomadas de las manos. Entonces, nos contó esta historia. Cuando los gansos salvajes vuelan en forma de V y van un 71 por ciento más rápido que cuando viajan solos. Si el que encabeza la V se cansa, otro lo suplanta; y si uno se debilita, un grupo baja a tierra y lo acompaña hasta que se recupere y se una a otro grupo.

La propuesta final es entonces: súmense a un grupo de pájaros que vuelen en la misma dirección que ustedes.


Bueno chiquis: como Uds ya saben perfectamente, estas cosas producen efectos inmediatos en un grupo de mujeres y realmente creo que esta fue la parte mas rica del seminario porque permitió un acercamiento colectivo y un sentimiento tambien colectivo que cambió el estado de ánimo general.

Finalmente Shinoda nos llamó a unirnos en un gran y unico circulo y explicó lo que nosotras ya experimentamos cada semana en nuestros grupos: la potencia de un círculo de mujeres con un fuego central. ....
Asi se hizo y luego nos propuso hacer una especie de grito tomadas de las manos ¡que unas cuantas de nosotras transformamos en aullido, según nuestra costumbre histórica!!!..." .


Sigo relatando: final de fiesta (1). Le damos a Jean nuestro recuerdo personal
Luego del trabajo en los círculos, tal como lo relató Evan, nos empezamos a despedir unas de otras. Quizá fuera la parte más emocionante y de resonancia colectiva que nos dejara Jean... este reencuentro con viejas amigas, que alguna vez pasaron por tantos rituales, talleres, seminarios. El encuentro a nuevo con otras, igual que nosotras, peregrinas y buscadoras... fundadoras y asistentes de sus propios círculos... Algunas del interior del país, o del Uruguay...
Si esto fuera lo que en el fondo generó el carisma y la apertura de Jean Shinoda Bolen, por encima de la transmisión de ideas o conocimientos puntuales -que desde sus libros tenemos de sobra la oportunidad de leer con calma y dedicación- ... si así fuera lo que estas ONDAS CONCÉNTRICAS nos siguen mostrando y transparentando, bien podemos decir... ¡gracias, muchas gracias por esta hermosa experiencia colectiva!
UN INTERCAMBIO PERSONAL :Un poco antes del final, nos acercamos con un obsequio personal a nombre de la Red LunaVenus (una pequeña medalla con nuestro "logo" de la Madre Luna amparando el proceso alquímico de Venus, emergiendo de las sombras)... Más unas palabras que quisimos ponerle en una tarjeta, traducidas al inglés, para compartir con ella parte de los propósitos que nos mancomunan...



Sigo relatando: final de fiesta (2)... ¡Tarea cumplida... Brindemos!!!!!
Acá estamos, en el atardecer de Puerto Madero, luego de terminado el evento, tomando algo y relajándonos, con algunas de las asistentes.
Linda foto para el recuerdo, este ramillete de lobas representando nuestras distintas épocas, desde coordinadoras actuales (Moni, Mariavi, Nora, Marian, Olga) a vagabundas cercanas... ¡muy cercanas, siempre....! como Tere, Mirta y Delia. Y detrás de la cámara, lobas amigas como Lily Rey.
Y ASÍ TERMINÓ NUESTRO MES DEDICADO A JEAN SHINODA BOLEN...
¡FUE UN GUSTO Y UN PRIVILEGIO CONOCERTE PERSONALMENTE, JEAN...!
¡HASTA PRONTO!!!!
AAAAAAAAAAAAAaaaaaaauuuuuuuuuuuuu ............